RANITIDINA Oral para perros/gatos x unidad – John Martin

S/2.50

Unidad de Venta: 01 pastillas

La ranitidina para perros  y gatos es un medicamento que funciona a nivel digestivo, regulando la acidez gástrica y minimizando el riesgo de aparición de úlceras.

Venta de productos veterinarios a Lima y todo el Perú

Hay existencias

Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

La gastritis en perros y gatos se manifiesta a través de síntomas como vómitos, pérdida de apetito y malestar general. Puede ser causada por diversos factores, como la alimentación inadecuada, el estrés o la ingesta de sustancias tóxicas.

Para que sirve la Ranitidina en los perros

La ranitidina es un medicamento que actúa como protector de estómago natural para perros y gatos. Aunque es más conocida para su uso en humanos, también puede ser útil para nuestras mascotas. Aporta alivio al reducir la producción de ácido en el estómago, lo que ayuda a calmar la irritación y promueve la curación de la mucosa gástrica.

La ranitidina, cuya fórmula incluye ranitidina clorhidrato 50 mg junto con excipientes, actúa como un antagonista de los receptores H2 en el estómago. Esta acción terapéutica contribuye a reducir la producción de ácido gástrico, lo que la convierte en un antiácido valioso para tratar la gastritis y úlcera gástrica o duodenal en nuestras mascotas.

Indicaciones y Beneficios Ranitidina oral John Martin

Este medicamento es recomendado en situaciones en las que es necesario reducir la acidez estomacal. Se emplea en casos de gastritis y úlcera gástrica o duodenal. La ranitidina no solo proporciona alivio al inhibir la secreción ácida, sino que también ayuda en la curación de la mucosa gástrica afectada.

Ranitidina Oral Uso Veterinario Dosis

La administración de ranitidina se realiza por vía oral, directamente en la boca de la mascota o mezclada con su alimento. La dosis recomendada para caninos es de 2 mg/kg de peso vivo cada 12 horas, lo que equivale a 1 comprimido cada 25 kg de peso. Para felinos, la dosis es de 3,5 mg/kg de peso vivo cada 12 horas, correspondiente a ¼ de comprimido por cada 3 kg de peso. La duración del tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas y la recomendación del Médico Veterinario.

Precauciones y Consideraciones Importantes

Aunque los efectos secundarios en animales no han sido confirmados, se debe tener en cuenta que la suspensión abrupta de la ranitidina puede generar un efecto rebote con hipersecreción de ácido gástrico. Esta hipersecreción puede observarse especialmente en casos de úlceras. Es vital comprender que la sensibilidad de los receptores de las células parietales puede influir en la probabilidad de hipersecreción, sobre todo en pacientes con úlceras.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “RANITIDINA Oral para perros/gatos x unidad – John Martin”